Saltar al contenido

Guía completa: Cómo pedir indemnización por retraso en Renfe: Paso a paso, requisitos y plazos

Introducción

Si eres un usuario frecuente del servicio de trenes de Renfe, puede que en algún momento te haya pasado que tu tren se haya retrasado. Esto no solo puede ser molesto, especialmente si tienes una cita o un compromiso importante, sino que también te puede ocasionar pérdidas económicas si, por ejemplo, tienes un billete de conexión con otro transporte o si has perdido un vuelo.

Guía completa: Cómo pedir indemnización por retraso en Renfe: Paso a paso, requisitos y plazos
Guía completa: Cómo pedir indemnización por retraso en Renfe: Paso a paso, requisitos y plazos

En estos casos, es importante que sepas que tienes derecho a reclamar una indemnización. En este artículo te explicaremos cómo hacerlo.

1. ¿Cómo sé si tengo derecho a indemnización?

Según la normativa europea, Renfe está obligada a compensar a los pasajeros si el retraso es superior a 60 minutos en trayectos de más de 250 km y de 30 minutos en trayectos de menos de 250 km.

Para solicitar la indemnización debes disponer del billete y solicitar el justificante del retraso antes de abandonar la estación (este justificante debe tener la hora de llegada del tren y la hora de llegada prevista).

2. ¿Cómo reclamar la indemnización?

El proceso para reclamar la indemnización por retraso en Renfe es bastante sencillo. Primero, debes dirigirte al mostrador de atención al cliente de la estación y presentar la reclamación. Es posible que te pidan que completes un formulario con tus datos personales y los detalles de tu billete.

Una vez presentada la reclamación, Renfe tendrá un plazo de 30 días para contestar. En caso de que la respuesta no sea satisfactoria, puedes acudir a la Oficina de Atención al Usuario de Transporte, que tiene carácter gratuito y cuya resolución es vinculante para Renfe.

2.1. Reclamación online

Otra opción es presentar la reclamación online a través de la página web de Renfe. Para ello, debes acceder a la sección de Atención al Cliente y seguir las instrucciones. Ten en cuenta que necesitarás tener a mano el billete y el justificante del retraso en formato digital.

2.2. Reclamación por correo postal

También puedes enviar la reclamación por correo postal. Para ello, debes enviar una carta explicando los detalles del retraso, el número de billete y el justificante a la siguiente dirección:

Renfe Viajeros – Atención al Cliente

Avenida Ciudad de Barcelona, 6-8

28007 Madrid

3. ¿Cuál es el importe de la indemnización?

El importe de la indemnización dependerá del tiempo de retraso y de la distancia del trayecto. Según la normativa europea, el importe mínimo es del 25% del precio del billete para retrasos de entre 60 y 119 minutos en trayectos de más de 250 km. A partir de los 120 minutos de retraso, la indemnización es del 50% del precio del billete.

En trayectos de menos de 250 km, la indemnización es del 50% del precio del billete a partir de los 30 minutos de retraso.

Conclusión

Como hemos visto, reclamar una indemnización por retraso en Renfe es un proceso sencillo que puede ser realizado tanto presencialmente como online. Además, es importante que conozcas tus derechos como pasajero y que exijas su cumplimiento para evitar pérdidas económicas y molestias innecesarias.

Por eso, si tu tren se ha retrasado, ¡no dudes en solicitar la indemnización correspondiente!