Distancia entre las ciudades de Valencia y Zaragoza
Si estás planeando un viaje desde Valencia a Zaragoza, es importante que conozcas la distancia que separa a estas dos ciudades españolas. Ambas ciudades se encuentran en una posición geográfica privilegiada, situadas en la parte este de España (Valencia) y en el noreste (Zaragoza), y el recorrido entre ellas puede ser interesante y pintoresco.
Distancia por carretera
Una forma de medir la distancia para viajar entre las dos ciudades es la distancia por carretera. En este caso, la distancia es de aproximadamente 320 kilómetros, lo que hace alrededor de tres horas y media de viaje en coche.

Distancia en tren
Otra opción para viajar entre Valencia y Zaragoza es el tren. El trayecto es mucho más cómodo y puede hacerse en unos 90 minutos en tren de alta velocidad. Sin embargo, el precio de los billetes de tren suele ser más elevado que el de los billetes de autobús o coche.
Construyendo algunos recuerdos en el camino
Por supuesto, el viaje en coche entre Valencia y Zaragoza también puede ser una excelente oportunidad para descubrir lugares de interés turístico. Ambas ciudades están bien conectadas por la autopista A-23 y recorrer ésta te permitirá disfrutar de paisajes únicos que no encontrarás en ningún otro lugar de España. La ruta pasa por Parque Natural del Alto Túria, por Teruel y por Cuenca del Jiloca, lugares en los que la naturaleza se combina con la historia para crear rutas llenas de sorpresas.
Listas de lugares turísticos
Si estás buscando algunos lugares para visitar en ambos destinos, aquí te dejamos una lista con los principales sitios turísticos en Valencia y Zaragoza:
Valencia
- Ciudad de las Artes y las Ciencias: Un complejo arquitectónico futurista que incluye un acuario, un cine IMAX, un planetario y un museo de ciencias.
- Plaza de la Reina: Una plaza icónica en el centro histórico de Valencia con terrazas y restaurantes al aire libre.
- Playa de la Malvarrosa: Una de las playas más populares de Valencia con una gran cantidad de bares y restaurantes en el paseo marítimo.
Zaragoza
- Basilica del Pilar: Una impresionante iglesia barroca del siglo XVII situada en el corazón de Zaragoza.
- Palacio de la Aljafería: Un palacio fortificado de estilo mudéjar que data del siglo XI y que actualmente es la sede del gobierno de Aragón.
- Museo Pablo Gargallo: Un museo de esculturas en honor al famoso escultor aragonés Pablo Gargallo.
En resumen, la distancia entre Valencia y Zaragoza es de alrededor de 320 kilómetros y se puede recorrer en coche en unas tres horas y media o en tren en 90 minutos. Ambas ciudades ofrecen una gran cantidad de lugares de interés turístico para que los visitantes disfruten de su viaje al máximo.
Contenidos
Lo más buscado:
Mapa Asientos Renfe AVE: Encuentra tu asiento perfecto en segundos
¿El billete de Ouigo sirve para cercanías?
Cómo cambiar tu asiento en Renfe fácilmente: Guía paso a paso
Descuentos Ouigo para mayores de 60 años
¡Ahorra en tus viajes en tren! Descubre cómo obtener descuentos en Renfe para familias monoparentales
¿Es legal llevar alcohol en el tren? Descubre aquí todo lo que necesitas saber
Descubre todo sobre el plano de asientos del avlo: comodidad, espacio y distribución
¿Cómo cambiar el titular de un billete de Renfe? Guía completa y fácil
Horario y ubicación de las taquillas de Renfe en Valencia: todo lo que necesitas saber
¿Puedo llevar comida a bordo del AVE? Descubre todo lo que necesitas saber sobre la política de alimentos en el tren de alta velocidad