Saltar al contenido

Todo lo que se puede cobrar en el «AVE low cost»: wifi, segunda bolsa, elección de asiento

Servicio

Si quiere añadir una segunda maleta a su equipaje, tendrá que pagar 10 euros más si la contrata al mismo tiempo que compra su billete. El precio aumenta a 15 si lo compras después y por Internet y a 30 si lo solicitas en la estación. La compañía también advierte que cada tren tiene un cierto número máximo de maletas, por lo que es aconsejable contratar la segunda maleta con la compra del asiento. El lanzamiento del revolucionario servicio de alta velocidad y bajo coste de Renfe, Avlo, ha movilizado a miles de cazadores de gangas.

Hoy se han vendido en menos de un cuarto de hora los 1.000 billetes del segundo lote de la promoción para viajar a cinco euros, en el Madrid-Barcelona, entre el 6 de abril y el 31 de agosto. Ayer, lunes, el primer día de esta explosión comercial, la página web recibió 1,5 millones de visitas en busca de la ganga. Los clientes que puedan pagar más elegirán un asiento, pagarán por equipaje extra, wifi o cualquier otra opción que los gerentes de Renfes puedan imaginar en el futuro. Pero si se suman todas las opciones disponibles, puede que valga más la pena comprar un billete de AVE convencional.

Todo lo que se puede cobrar en el «AVE low cost»: wifi, segunda bolsa, elección de asiento
Todo lo que se puede cobrar en el «AVE low cost»: wifi, segunda bolsa, elección de asiento
  • El equipaje adicional es otro de los recargos, que costará entre 10 euros en el momento de la compra del billete y 30 euros si el usuario quiere contratarlo en la estación justo antes del control de acceso.
  • Se trata de un proyecto piloto que se inaugurará en abril de 2020 y que ofrecerá tres servicios diarios en cada dirección.
  • El coste de los billetes para el nuevo servicio oscilará entre 10 y 60 euros dependiendo de la demanda.
  • La compañía confía en que este nuevo servicio generará el 20% de sus ingresos totales dentro de diez años.

Faltan poco más de 48 horas para que podamos comprar un billete para viajar en los nuevos trenes de Renfe que reducirán drásticamente el coste de la alta velocidad en España. Tendremos que esperar un poco más para poner en marcha el servicio Avlo entre Madrid y Barcelona, concretamente hasta el 6 de abril, pero ya hemos visto cómo será por dentro. En el tren se podrá subir, y sin coste alguno, con cochecitos de bebé y bicicletas. En este caso, tendrán que ser plegables y su transporte y coste se limitará a la cantidad fijada para el equipaje.

El AVLO no tiene el compromiso de puntualidad del AVE convencional, pero está cubierto con las compensaciones legales por retrasos de más de media hora. Además, no está incluido en la tarjeta de fidelidad de los clientes de +Renfe, por lo que sus puntos no se utilizan para comprar billetes de low cost.

Los más afortunados están aprovechando la oferta y consiguiendo un billete para viajar entre Barcelona y Madrid, con parada en Zaragoza en algunos casos, y consiguiendo el servicio al mejor precio. Aunque la mayoría no está teniendo suerte -hay una avalancha de más de un millón de visitas en los portales de Renfe con cada escaparate de venta- los que lo han comprado experimentarán de primera mano un AVE totalmente renovado y de características muy singulares. El lunes salieron a la venta los primeros billetes de AVE de bajo coste de Renfe y en sólo una hora más de un millón y medio de personas intentaron conseguir uno de los 1.000 billetes para viajar entre Madrid y Barcelona por 5 euros.

Parece que la liberalización del sector ferroviario que será en diciembre de 2020 ha hecho reaccionar a Renfe y con la entrada en servicio del tren AVLO podremos viajar a mejores precios. Moverse por España a alta velocidad va a ser más barato en los próximos años, ¡y ya es hora de que sean ! La tarifa básica de los trenes Avlo permite viajar entre Madrid, Zaragoza y Barcelona de la forma más económica. El precio del billete puede variar según la anticipación de la compra, la época del año o el tiempo de viaje, pero comienza a partir de sólo 10 euros. Los niños menores de 14 años pueden viajar por un precio fijo de 5 euros siempre y cuando esté asociado a un billete de tarifa básica (máximo de dos billetes para niños por tarifa básica).