Introducción:
Madrid es una de las ciudades más importantes y transitadas de España. Por ello, su sistema de transporte es vital para el correcto funcionamiento y desenvolvimiento diario de sus habitantes y visitantes. En este contexto, la red de cercanías es una de las opciones más utilizadas para comunicar la capital con las ciudades cercanas, tanto por los trabajadores que se trasladan a diario como por los turistas que visitan la región. En el año 2023 se espera que el mapa de cercanías de Madrid sufra una importante remodelación para mejorar su eficiencia y aprovechamiento.

Las líneas de cercanías:
En la actualidad, la red de cercanías de Madrid cuenta con 10 líneas que conectan la capital con las ciudades y municipios próximos. Cada línea cuenta con diferentes paradas, desde la terminal en la puerta de Atocha hasta localidades aledañas como Alcalá de Henares o Aranjuez. La remodelación que se espera para el 2023 contempla la expansión de algunas líneas y la creación de otras nuevas con el objetivo de mejorar la cobertura y llegar a puntos que actualmente no están conectados.
Línea C-5:
Es una de las líneas que se espera que se amplíe, para llegar a Navalcarnero en el oeste de Madrid. Esta línea es muy utilizada por los habitantes de las zonas de Móstoles y Alcorcón. Llegar hasta Navalcarnero supondría una importante mejora de la conexión del solape con la línea Méndez Álvaro-Parla.
Línea C-4:
En el caso de esta línea se plantea la creación de un ramal que conecte Parla y Getafe, de manera que se podrá conectar la línea de esta última localidad con las líneas de Atocha y Chamartín, mejorando la accesibilidad a diversas zonas de la ciudad.
Mejoras en las estaciones:
Además de la ampliación y creación de nuevas líneas, se espera también la modernización y mejora de numerosas estaciones de la red de cercanías de Madrid. Estas mejoras van desde la supresión de barreras arquitectónicas o la instalación de ascensores, hasta la creación de nuevas zonas de aparcamiento para autobuses y taxis, así como para el estacionamiento de bicicletas para fomentar la movilidad sostenible.
Conclusión
En definitiva, la red de cercanías de Madrid está en constante evolución para adaptarse a las demandas actuales y futuras de la ciudadanía. En 2023, se esperan importantes mejoras en la red con la ampliación y creación de líneas, así como la modernización de las estaciones para mejorar la accesibilidad y aumentar la eficiencia del sistema de transporte público madrileño.
- Parla
- Getafe
- Atocha
- Chamartín
- Móstoles
- Alcorcón
- Alcalá de Henares
- Aranjuez
- Navalcarnero
Contenidos
Lo más buscado:
Mapa Asientos Renfe AVE: Encuentra tu asiento perfecto en segundos
Cómo cambiar tu asiento en Renfe fácilmente: Guía paso a paso
¿El billete de Ouigo sirve para cercanías?
Descubre todo sobre el plano de asientos del avlo: comodidad, espacio y distribución
Descubre el interior de los trenes Alvia: recorrido completo y comodidades a bordo
Plano de asientos Iryo: elige tu asiento en el tren de alta velocidad
¿Puedo llevar comida a bordo del AVE? Descubre todo lo que necesitas saber sobre la política de alimentos en el tren de alta velocidad
¿Es legal llevar alcohol en el tren? Descubre aquí todo lo que necesitas saber
Horarios y servicios de la estación Barcelona Sants: Guía completa
Guía completa sobre cómo aplicar el descuento de familia numerosa en Renfe y ahorrar en tus viajes