Perder un objeto en el transporte público es una situación bastante común y, a menudo, puede ser causa de un gran estrés. Afortunadamente, Renfe cuenta con un servicio de objetos perdidos para ayudar a sus usuarios a recuperar sus pertenencias extraviadas. Si eres un usuario de Renfe en Madrid y has perdido algo durante tu viaje, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el teléfono de objetos perdidos de Renfe en Madrid.

¿Qué se considera un objeto perdido en Renfe?
Antes de entrar en detalles sobre el teléfono de objetos perdidos en Renfe Madrid, es importante conocer qué se considera un objeto perdido por la compañía. En general, cualquier objeto que haya sido encontrado en las instalaciones o en los trenes de la compañía y cuyo propietario no haya aparecido se considera un objeto perdido. Estos objetos incluyen (pero no se limitan a):
- Carteras y monederos
- Electrónica (teléfonos móviles, tabletas, portátiles, etc.)
- Auriculares y altavoces
- Ropa y accesorios (gafas, sombreros, bufandas…)
- Maletas y bolsos
¿Dónde se entregan y recogen los objetos perdidos en Renfe Madrid?
Los objetos perdidos en Renfe Madrid se entregan y recogen en las Oficinas de Objetos Perdidos situadas en las estaciones más importantes de la ciudad:
- Estación de Atocha: Situada en el vestíbulo principal de la estación.
- Estación de Chamartín: Situada en la planta baja de la estación, en el pasillo junto a la sala Vip.
- Estación de Sol: Situada en la línea 1 de metro.
¿Cómo contactar con el teléfono de objetos perdidos de Renfe en Madrid?
Si has perdido algo durante tu viaje en Renfe Madrid, puedes contactar con el teléfono de objetos perdidos para informarte sobre la situación de tus pertenencias. El teléfono de objetos perdidos de Renfe en Madrid es el 91 508 03 76, y el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. También puedes enviar un correo electrónico a objetos.perdidos@renfe.es.
¿Cómo recuperar tus objetos perdidos en Renfe Madrid?
Para recuperar tus objetos perdidos en Renfe Madrid, debes seguir los siguientes pasos:
- Comunica la pérdida del objeto a través del teléfono de objetos perdidos o del correo electrónico indicados anteriormente.
- Si tu objeto ha sido encontrado, se te informará de su localización en las Oficinas de Objetos Perdidos correspondientes.
- Para recoger el objeto, debes aportar una descripción detallada del mismo y presentar tu DNI o pasaporte.
- En caso de no poder recoger personalmente el objeto, puedes autorizar a otra persona a hacerlo por ti.
Conclusión
En definitiva, Renfe cuenta con un servicio de objetos perdidos para ayudar a sus usuarios a recuperar sus pertenencias extraviadas. Si has perdido algo durante tu viaje en Renfe Madrid, no dudes en contactar con el teléfono de objetos perdidos o visitar las Oficinas de Objetos Perdidos en las estaciones correspondientes. Recuerda que es importante comunicar la pérdida del objeto lo antes posible, para aumentar las posibilidades de recuperarlo.
Contenidos
Lo más buscado:
Mapa Asientos Renfe AVE: Encuentra tu asiento perfecto en segundos
¿El billete de Ouigo sirve para cercanías?
Cómo cambiar tu asiento en Renfe fácilmente: Guía paso a paso
Descuentos Ouigo para mayores de 60 años
¡Ahorra en tus viajes en tren! Descubre cómo obtener descuentos en Renfe para familias monoparentales
Descubre todo sobre el plano de asientos del avlo: comodidad, espacio y distribución
¿Cómo cambiar el titular de un billete de Renfe? Guía completa y fácil
Ouigo: Cómo usar Passbook para tus billetes
¿Puedo llevar comida a bordo del AVE? Descubre todo lo que necesitas saber sobre la política de alimentos en el tren de alta velocidad
¿Es legal llevar alcohol en el tren? Descubre aquí todo lo que necesitas saber